"Proceso
de Soldadura"
Objetivo:
Identificar los diferentes tipos de
soldadura, así como los equipos, aplicaciones y la importancia de la soldadura
en la actualidad.
Definición
de la soldadura:
Establecer una unión sólida entre dos cosas con un
material que resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más
amplio, soldar consiste en enmendar o reparar algo. Lo habitual es que se
realice a través de la fusión.
Clasificación de los tipos de soldadura:
-
Soldadura heterogénea. Se efectúa entre materiales de distinta naturaleza,
con o sin metal de aportación: o entre metales iguales, pero con distinto metal
de aportación. Puede ser blanda o fuerte.
- Soldadura homogénea. Los materiales que
se sueldan y el metal de aportación, si lo hay, son de la misma naturaleza.
Puede ser oxiacetilénica, eléctrica (por arco voltaico o por resistencia), etc.
Si no hay metal de aportación, las soldaduras homogéneas se denominan
autógenas.
Tipos de soldadura y aplicación:
Soldadura
blanda
Esta soldadura de tipo heterogéneo se realiza
a temperaturas por debajo de los 400 oC. El material metálico de aportación más
empleado es una aleación de estaño y plomo, que funde a 230 oC aproximadamente.
Lo primero que se debe hacer
es limpiar las superficies, tanto mecánicamente como desde el punto de vista
químico, es decir, desengrasarlas, desoxidarlas, continuación se calientan las
superficies con un soldador y cuando alcanzan la temperatura de fusión del
metal de aportación, se aplica éste.
Tiene
multitud de aplicaciones, entre las que destacan:
- Electrónica. Para soldar componentes en
placas de circuitos impresos.
- Soldaduras de plomo. Se usan en fontanería
para unir tuberías de plomo, o tapar grietas existentes en ellas.
- Soldadura de cables eléctricos.
- Soldadura de chapas de hojalata.
.
Soldadura oxiacetilénica (con gases al soplete):
El calor aportado en este tipo de soldadura se
debe a la reacción de combustión del acetileno (C2H2) : que resulta ser
fuertemente exotérmica, pues se alcanzan temperaturas del orden de los 3500 oC.
En la llama se distinguen
diferentes zonas, claramente diferenciadas: Una zona fría a la salida de la
boquilla del soplete sonde se mezclan los gases, a continuación el dardo que es
la zona más brillante de la llama y tiene forma de tronco de cono,
posteriormente se encuentra la zona reductora que es la parte más importante de
la llama, donde se encuentra la mayor temperatura (puede llegar a alcanzar los
3150 ºC) y por último el penacho o envoltura exterior de la llama.
Aplicaciones:
Por este proceso pueden
soldarse la mayoría de los metales y aleaciones férreas o no férreas, con la
excepción de los metales refractarios, que son los que pueden utilizarse a
altas temperaturas (volframio, molibdeno y tantalio) y de los activos (titanio,
circonio)
Soldadura por arco eléctrico:
El procedimiento de
soldadura por arco consiste en provocar la fusión de los bordes que se desea
soldar mediante el calor intenso desarrollado por un arco eléctrico. Los bordes
en fusión de las piezas y el material fundido que se separa del electrodo se
mezclan íntimamente formando al enfriarse una pieza única, resistente y
homogénea.
Al ponerse en contacto los
polos opuestos de un generador se establece una corriente eléctrica de gran
intensidad.
Con la excepción del aluminio, la
soldadura manual por arco eléctrico es compatible con prácticamente todos los
metales. El proceso no está limitado a talleres; también su presencia es
notoria en los exteriores, en sitios de construcción y aun bajo el agua.
Importancia de la soldadura en Volkswagen de México:
La importancia de la
soldadura en Volkswagen de México cae sobre el área de construcción de
carrocerías ya que es una de las áreas que ha dado grandes saltos en innovación
tecnológica de sus procesos.
El área de hojalatería
donde las piezas son ensambladas hasta formar la carrocería completa. Para
llevar a cabo este proceso contamos con más de 700 robots de soldadura y
con 52 cabinas de soldadura láser.
Este proceso tiene lugar en
dos Talleres, el Taller 1 y el Taller 1B. El primero se dedica a la
construcción de la carrocería sin elementos móviles, mientras que en el segundo
se ensamblan las partes móviles. La actividad se caracteriza por su alto grado
de automatización. Los robots se encargan de manipular, soldar y aplicar
masillas.
A las tecnologías de unión
por resistencia, mig, láser, remachado y masillas ya existentes para el modelo
A03, se añadieron nuevos tipos de uniones de chapa con el A04: clinchen y láser
con aportación de material.
La tecnología clinchen se utiliza en capós y
portones. Consiste en presionar los materiales que se van a soldar, previamente
colocados sobre una matriz, con la ayuda de un punzón redondo. De este modo se
obtiene una unión limpia que aumenta el poder anticorrosivo de la chapa.
En general, se trata de una
tecnología que elimina el impacto en el Medio Ambiente de la soldadura
tradicional, puesto que no desprende partí culas ni humo, y requiere un menor
gasto de gas y agua.
La soldadura láser consigue
mayor precisión en el cordón que la tradicional por puntos. Sólo se calienta la
zona soldada, por lo que la sección de zinc dañada es menor, (con la
consiguiente disminución de humos y partículas emitidos al exterior) y las
características mecánicas de la chapa son mejores. Además, este tipo de
soldadura trabaja a mayor velocidad, permite acceder a zonas a las que una
pinza tradicional no llega, y hace posible soldar tres y hasta cuatro chapas
con garantía total. El láser con aportación suelda el techo con el lateral en
una unión perfecta. Así se elimina el sellado posterior con PVC y la moldura
del techo, lo cual conlleva a la vez una mejora medioambiental y estética en el
coche.
Cuestionario:
1.- ¿Cuál es el objetivo el tema?
Identificar los diferentes tipos de
soldadura, así como los equipos, aplicaciones y la importancia de la soldadura
en la actualidad
2.- ¿Que es la soldadura?
La soldadura Implica la unión de dos
elementos: lo habitual es que se realice a través de la fusión. Establecer una unión sólida entre dos cosas con un
material que resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más
amplio, soldar consiste en enmendar o reparar algo.
3.- ¿Por medio de qué proceso físico se crea la
soldadura?
Fusión
4.- ¿Cuáles son los dos tipos de clasificación de la
soldadura?
- Soldadura
heterogénea, Soldadura homogénea
5.- ¿A qué se refiere la soldadura heterogénea?
Se efectúa entre materiales de
distinta naturaleza, con o sin metal de aportación: o entre metales iguales,
pero con distinto metal de aportación. Puede ser blanda o fuerte.
6.- ¿A qué se refiere la soldadura homogénea?
Los materiales que se sueldan y el
metal de aportación, si lo hay, son de la misma naturaleza. Puede ser
oxiacetilénica, eléctrica (por arco voltaico o por resistencia), etc. Si no hay
metal de aportación, las soldaduras homogéneas se denominan autógenas.
7.- Menciona 3 tipos de soldadura:
- Soldadura blanda, Soldadura
fuerte, Soldadura oxiacetilénica, Soldadura por arco eléctrico
8.- ¿Cuáles son las tres flamas de la soldadura
oxiacetilénica?
-Carburante, Neutra, Oxidante
9.- Nombra 3 ventajas de la
soldadura:
-
El tiempo de
preparación es menor que la unión por atornillado.
- Las uniones prácticamente no se deforman y son
estancas.
- Las uniones son más sencillas y tiene mejor
apariencia.
10.- ¿Cuál es la Importancia de la soldadura en
Volkswagen de México?
La importancia de la
soldadura en Volkswagen de México cae sobre el área de hojalatería donde
las piezas son ensambladas hasta formar la carrocería completa. Para llevar a
cabo este proceso contamos con más de 700 robots de soldadura y con 52
cabinas de soldadura láser. En conclusión sin este proceso sería imposible
hacer autos seguros y con la calidad que identifica a Volkswagen.
Bibliografía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario